Historia de Eurovisión

El Festival de la Canción de Eurovisión (en inglés Eurovision Song Contest; en francés Concours Eurovision de la Chanson) es un festival de la canción televisado de carácter anual y con participantes de numerosos países, cuyas televisiones (en su mayoría públicas), son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión. El festival ha sido transmitido cada año desde 1956, y es uno de los programas de televisión más antiguos que aún se transmiten en el mundo. Además es el festival de la canción más grande en términos de audiencia, la que se ha estimado entre 100 y 600 millones internacionalmente. El evento es transmitido alrededor del mundo (más allá de Europa), incluso en países que no participan del mismo, como AustraliaCanadáCorea del SurEgiptoEstados Unidos,Hong KongIndiaJordania y Nueva Zelanda; además de ArgentinaPerúParaguay,ColombiaEl SalvadorMéxicoVenezuelaHondurasGuatemala , Costa Rica y Puerto RicoLos participantes aptos para participar son los miembros activos (a diferencia de miembros asociados) de la Unión Europea de Radiodifusión. Los miembros activos son aquellos cuyos países estén dentro del Área de Radiodifusión Europea o los que pertenecen al Consejo de Europa.

AñoPaíses según comienzo de participación
1956Flag of Belgium (civil).svg BélgicaBandera de Francia FranciaBandera de Alemania AlemaniaBandera de Luxemburgo Luxemburgo,
Bandera de los Países Bajos Países BajosBandera de Italia ItaliaFlag of Switzerland.svg Suiza
1957Bandera de Austria AustriaBandera de Dinamarca DinamarcaBandera del Reino Unido Reino Unido
1958Bandera de Suecia Suecia
1959Flag of Monaco.svg Mónaco
1960Bandera de Noruega Noruega
1961Bandera de Finlandia FinlandiaBandera de España EspañaFlag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia
1964Bandera de Portugal Portugal
1965Bandera de Irlanda Irlanda
1971Bandera de Malta Malta
1973Bandera de Israel Israel
1974Bandera de Grecia Grecia
1975Bandera de Turquía Turquía
1980Bandera de Marruecos Marruecos
1981Bandera de Chipre Chipre
1986Bandera de Islandia Islandia
1993Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y HerzegovinaBandera de Croacia CroaciaFlag of Slovenia.svg Eslovenia
1994Bandera de Estonia EstoniaBandera de Hungría HungríaBandera de Lituania LituaniaBandera de Polonia PoloniaBandera de Rumanía Rumania,
Bandera de Rusia RusiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
1998Bandera de Macedonia Macedonia
2000Bandera de Letonia Letonia
2003Bandera de Ucrania Ucrania
2004Flag of Albania.svg AlbaniaFlag of Andorra.svg AndorraBandera de Bielorrusia BielorrusiaBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro
2005Flag of Bulgaria.svg BulgariaBandera de Moldavia Moldavia
2006Bandera de Armenia Armenia
2007Bandera de la República Checa República ChecaBandera de Georgia GeorgiaBandera de Montenegro MontenegroBandera de Serbia Serbia
2008Bandera de Azerbaiyán AzerbaiyánFlag of San Marino.svg San Marino

El sistema de votación usado en el Festival ha cambiado durante el paso de los años. El sistema moderno se implantó en 1975, y es una adaptación del recuento Borda. Los países otorgan 12 puntos a su canción favorita, 10 a la segunda, y sucesivamente 8 puntos, 7 y hasta 1 punto. La regla sobre el idioma en que las canciones deben de ser interpretadas ha cambiado varias veces. Desde 1956 hasta 1965, no había regla que restringiera los idiomas usados en las canciones. Sin embargo en 1966, se impuso la regla de que todos los temas deberían de ser cantados en uno de los idiomas oficiales del país participante.Esta regla siguió hasta 1973, cuando se permitió de nuevo usar cualquier lengua para interpretar una canción. Así, los ganadores de los siguientes dos años, Suecia en 1974 y los Países Bajos en 1975, pudieron ganar con una canción interpretada en inglés

Otras reglas notables

  • En el primer festival en 1956, no había límite de tiempo para las canciones. En 1957, un tiempo de tres minutos y medio fue sugerido, aunque no de forma vinculante. Desde 1962 y hasta la actualidad, el tiempo se redujo a tres minutos con carácter obligatorio, bajo pena de descalificación si se sobrepasaba esta duración.
  • Hasta 1989, no existía ninguna restricción en la edad de los intérpretes. En 1986, ganó una niña de 13 años, Sandra Kim, y en 1989 Israel y Francia presentaron niños al festival, lo que motivó que en 1990 se estableciera que los intérpretes debían cumplir como mínimo 16 años en el año del festival en curso. Con la llegada del Festival de Eurovision Junior en 2003, se estableció que los 16 años debían estar ya cumplidos antes de la primera de las semifinales del festival en curso.
  • No hay restricciones por parte de la UER sobre la nacionalidad de los intérpretes ni los compositores. Sin embargo, cada radiodifusora tiene permitido fijar sus propias reglas sobre la nacionalidad.
  • En 1956 no había ninguna limitación en el número de personas que podían salir a escena. Entre 1957 y 1970, sólo se permitía participar a solistas y dúos, pudiendo ser acompañados desde 1963 por un coro de hasta tres personas. Desde 1971, sólo se permiten un máximo de seis personas en escena, sean intérpretes, coristas o cualquier bailarín o figurante.
  • La presentación y/o las letras de una canción no deben de ir en contra de "la reputación del festival", ni pueden contener consignas políticas ni menciones publicitarias.
  • Desde 2008, no se permite la presencia de animales vivos en escena. Si bien nunca han aparecido animales en ninguna de las ediciones del festival, esta regla se implantó preventivamente al aparecer animales en algunas preselecciones de aquel año como una gallina en Bosnia-Herzegovina.


VICTORIA POR PAÍSES

VictoriasPaísAño(s)
7Bandera de Irlanda Irlanda197019801987199219931994,1996
5Bandera de Francia Francia19581960196219691977
Bandera de LuxemburgoLuxemburgo19611965197219731983
Bandera del Reino Unido Reino Unido19671969197619811997
4Bandera de los Países Bajos Países Bajos1957195919691975
Bandera de Suecia Suecia1974198419911999
3Bandera de Israel Israel197819791998
Bandera de Noruega Noruega198519952009
2Bandera de España España19681969*
Flag of Switzerland.svg Suiza19561988
Bandera de Italia Italia19641990
Bandera de Dinamarca Dinamarca19632000
Bandera de Alemania Alemania1982*, 2010

Bandera de Austria Austria1966
Flag of Monaco.svg Mónaco1971
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica1986
Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia1989
Bandera de Estonia Estonia2001
Bandera de Letonia Letonia2002
Bandera de Turquía Turquía2003
Bandera de Ucrania Ucrania2004
Bandera de Grecia Grecia2005
Bandera de Finlandia Finlandia2006
Bandera de Serbia Serbia2007
Bandera de Rusia Rusia2008
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán2011

Records

MAYOR CANTIDAD DE PUNTOS

Final
AñoPaísIntérpreteCanciónPuntos
2009Bandera de Noruega NoruegaAlexander RybakFairytale387
2007Bandera de Finlandia FinlandiaLordiHard Rock Hallelujah292
2004Flag of Ukraine.svg UcraniaRuslanaWild Dances280
2008Bandera de Rusia RusiaDima BilánBelieve272
2006Bandera de Serbia SerbiaMarija SerifovicMolitva268
Semifinal
AñoPaísIntérpreteCanciónPuntos
2007Bandera de Serbia SerbiaMarija SerifovicMolitva298
2006Bandera de Finlandia FinlandiaLordiHard Rock Hallelujah292
2004Bandera de Serbia y Montenegro Serbia y MontenegroŽeljko JoksimovićLane Moje263
2005Flag of Romania.svg RumaniaLuminita Anghel & SistemLet Me Try235
2009Bandera de Noruega NoruegaAlexander RybakFairytale201

[editar]Mayor margen de puntos entre el 1er. y 2do. puesto

AñoPaísIntérpreteCanciónMargen
2009Bandera de Noruega NoruegaAlexander RybakFairytale169
2010Bandera de Alemania AlemaniaLena Meyer-LandrutSatellite76
1997Bandera del Reino Unido Reino UnidoKatrina & The WavesLove Shine a Light70
1982Bandera de Alemania AlemaniaNicoleEin bißchen Frieden61
1994Bandera de Irlanda IrlandaPaul Harrington & Charlie McGettiganRock 'n' Roll Kids60

[editar]Mayor cantidad de 12's

AñoPaísIntérpreteCanciónCantidad
2009Bandera de Noruega NoruegaAlexander RybakFairytale16
1997Bandera del Reino Unido Reino UnidoKatrina & the WavesLove Shine a Light10
2005Flag of Greece.svg GreciaHelena PaparizouMy Number One10
2001Flag of Estonia.svg EstoniaTanel PadarDave Benton y 2XLEverybody9
2010Bandera de Alemania AlemaniaLena Meyer-LandrutSatellite9